MENTORÍA A.C.S.I.A.E
1. OBJETIVO
La Asociación quiere apoyar a los opositores que así lo deseen en su oposición, a través del acompañamiento de un compañero perteneciente al Cuerpo y miembro de la ACSIAE. Creemos que de esta forma la persona mentorizada recibirá un refuerzo emocional que le puede ayudar a alcanzar su meta.
2. ¿QUÉ ES UN MENTOR?
El mentor es un asociado de la ACSIAE que de manera voluntaria se compromete a compartir su experiencia en la oposición con personas que están preparando y quieren ser mentorizadas durante ese proceso. Pretende ser un referente, un apoyo y una fuente de inspiración para el mentorizado. Un mentor no es un preparador; el opositor tendrá sus propios preparadores.
El mentor será un compañero cuyas características serán lo más ajustadas posibles al perfil del opositor mentorizado, a fin de que exista el mayor grado de comprensión mutua. Un mentor nunca podrá ser tribunal de oposición de quien sea mentorizado. Para ello se exigirá que el mentor cumplimente una declaración responsable.
3. ¿QUÉ PUEDE HACER EL MENTOR A PETICIÓN DEL OPOSITOR ?
- Ofrecer una visión general sobre la oposición y los exámenes, así como de las funciones a desarrollar por un Interventor y Auditor del Estado.
- Aclarar las dudas sobre problemas que pueden surgir durante el proceso.
- Analizar fortalezas, estrategia y áreas de mejora para el opositor.
- Facilitar consejos para afrontar los días de examen y orientación sobre su futuro profesional.
4. ¿CÓMO SE DESARROLLA LA MENTORÍA?
Comienzo de la relación mentor-mentorizado
El mentor iniciará el contacto con la persona mentorizada, sin que se ocasione ningún perjuicio moral ni físico para ninguna de las dos partes y siendo secretos y confidenciales cuantos aspectos personales se compartan.
Ambas partes acordarán la periodicidad de la mentoría y las normas que regirán este compromiso a medio-largo plazo durante todo el proceso de oposición. El periodo inicial de la mentoría será de seis meses prorrogables hasta el final de la oposición.
Reuniones con la persona mentorizada
Para procurar el éxito de la mentoría, es conveniente que la persona mentorizada exponga al mentor claramente sus objetivos. El mentor propondrá al mentorizado una periodicidad, no obstante, las reuniones serán siempre a demanda del opositor, si bien el mentor podrá interesarse por su estado, dentro de la prudencia debida, en cualquier momento.
La mentoría tendrá lugar mientras dure la preparación, salvo que el mentor o el mentorizado decidan terminar el acompañamiento. En este caso, se procurará encontrar otro mentor y por una sola vez durante todo el proceso.
Evaluación.
Una vez transcurrido el primer semestre de la mentoría, se cumplimentará una encuesta de evaluación por cada parte, que se recibirá por correo electrónico en la ACSIAE y en el que se manifestará la voluntad de dar continuidad o no a la misma.
5. SOLICITA TU MENTORÍA
El opositor que desee ser mentorizado ha de cumplimentar previamente el siguiente formulario